E-Commerce para Pymes: 8 consejos para vender
Cuando llega el momento de subirse al tren de la venta on line, hay cosas que tenés que saber para que tu sitio pueda ofrecer una experiencia satisfactoria a sus clientes y se concrete la tan ansiada venta. No te pierdas estos consejos para armar tu E-Commerce para Pymes.
Vender, vender, vender y vender. Es lo que, al final del día, todas las empresas quieren y necesitan. Ya sea que lo hagas desde tu local al público o desde internet, tu página debe ser una parte importante en ese proceso de compra.
Para eso, el e-commerce para Pymes como herramienta de venta es fundamental. La comprar puede ser total –incluyendo el pago y la entrega- o parcial –entrega y/o en un lugar físico-.
Pero, ¿qué hay que tener en cuenta para que tu Pyme tenga una tienda exitosa?
Estos son 8 consejos para que puedas vender on line.
-
Antes de arrancar, planificá
Es cierto que todas las soluciones para armar tu tienda pueden ajustarse y modificarse hasta el cansancio, pero es mejor tener todo bien pensado antes de ponerte a trabajar o contratar a alguien para que lo haga por vos.
Para esto, te recomendamos hacerte algunas preguntas básicas que te ayudarán a ordenarte. Por ejemplo, ¿Qué querés lograr con tu sitio? ¿Qué te gustaría que la página haga por vos? ¿Qué vas a ofrecer? ¿Vas a tener un catálogo o un carrito? ¿Vas a ofrecer servicio post venta?
Entender cuál va a ser el objetivo de tu página es fundamental para estructurar la información y saber de ante mano qué recursos vas a necesitar.
-
Amá a tu cliente
La experiencia del usuario es fundamental para cerrar cualquier tipo de conversión. Esta puede tratarse de una venta o simplemente de que complete un formulario. De todas formas, debés ahorrarle pasos y contestarle todas las preguntas posibles, incluso sin que se las haga.
Teniendo en cuenta eso, tu E-Commerce para Pymes debe ser fácil de navegar y amigable, con un diseño ameno y llamados a la acción claros.
Para lograr esto, es fundamental saber quién va a ser tu cliente. Tenés que conocerlo lo mejor que puedas, para ofrecerle exactamente lo que viene a buscar. Eso va a reducir las dudas en el momento del check out y va a aumentar tus ventas.
Pensá en tus propias experiencias comprando on line. ¿Preferís un proceso de compra largo y complejo o un fácil, sencillo y con pocos pasos? ¡Exacto!
-
Todo se ve mejor desde el móvil
Mobile es la palabra clave de este consejo. Si planeas amar a tu cliente (punto 2) entonces rápidamente descubrirás qur tu nuevo E-Commerce debe ser responsivo. Es decir, adaptado a navegarse desde un Smartphone.
No estamos descubriendo nada nuevo al decir que ya todo se hace desde el celular. Incluida la investigación y toma de decisión de cualquier compra.
Entonces, diseñar tu web con el concepto “mobile first” es obligación bajo pena capital.
-
Probando, 1, 2, 3
¿Te imaginás salir a la ruta de vacaciones con tu familia sin antes hacerle un chequeo a conciencia a tu auto? Claro que no. Lo mismo tiene que pasar con tu flamante E-Commerce para Pymes.
Una vez que tenés todo listo para salir al mercado y anunciarle al mundo las bondades de tu nueva tienda on line, hacé un stop y revisá todo una última vez.
Es importante que todos los procesos, los botones, la pasarela de pagos, el cálculo de los costos de envío y hasta la página de agradecimiento por haber comprado funcionen a la perfección.
Después de todo, es difícil volver a confiar en una marca después de una mala primera impresión con tanta competencia.
-
Jugá en equipo
El camino a tener el E-Commerce de tu Pyme listo para ser revelado al mundo debe transitarse con un equipo calificado.
¿Quién va a armar tu E-Commerce? Si no tenés un talento in house que sepa manejar técnicamente las herramientas que se ofrecen en el mercado, es necesario que contrates a profesionales capacitados.
Desde un diseñador y un programador hasta un experto en UX (experiencia de usuario). Todos tienen algo importante para aportar, dependiendo de la complejidad de tu tienda.
¿Cómo vas a mostrar tus productos? A falta de la experiencia táctil de entrar a un local y tocar lo que vas a comprar, hay que compensarlo ofreciendo una experiencia visual de alta calidad.
Entonces, contratar a un buen fotógrafo que se especialice en mostrar tus productos pasa a ser fundamental.
¿Y el contenido? Explicar correctamente los beneficios de tus productos de forma que Google los indexe es un arte en sí mismo. No hay que olvidar al viejo y querido SEO. Aquí un redactor o copywriter puede ser tu mejor amigo.
Tampoco olvides a tu Community Manager. Tenér el E-Commerce on line es sólo la mitad de la batalla. Ahora necesitás atraer tráfico por medio de las redes sociales o campañas publicitarias.
Aunque parezca demasiado, vale aclarar que no es necesario tener a todo este equipo de profesionales trabajando al mismo tiempo. Cada uno tiene un rol que cumplir y un momento determinado en que cumplirlo.
Además, existen consultoras que se encargan de resolver el proceso de punta a punta. Incluso se ocupan del mantenimiento posterior. (¡Nosotros por ejemplo! Escribinos).
-
SEO
Ya hablamos sobre la importancia de que tu E-Commerce para Pymes se haga amigo de Google. Redundarán los beneficios si tu sitio se indexa correctamente y tus potenciales clientes pueden encontrarte.
Para eso, el contenido es clave. Aquí es cuando nuestro copywrtiter debe entrar en acción y armar los textos con las palabras adecuadas para lograr un buen posicionamiento orgánico.
-
E-Commerce para Pymes Offline y con Post Venta
La experiencia de venta que ofrece cualquier marca no sólo pasa por el sitio web. Una vez que nuestro cliente compró, ahora debe recibir su producto en el día y lugar pactados.
Para que esto pase, tu Pyme debe estar preparada para responder y asegurar que todo el proceso sea satisfactorio. A veces la logística puede ser desafiante. Y si tu producto tiene una curva de talles particular, tenés que estar listo para recibir reclamos.
Asegurate de que tu equipo esté capacitado para manejar estos posibles problemas. Un buen ejercicio es hacerte hacerte preguntas: ¿qué hago si me piden un reembolso? ¿Cómo soluciono la logística inversa por un cambio?
-
Ponete objetivos medibles.
Tu E-Commerce ya está listo. Está optimizado correctamente para SEO. Las fotos son increíbles y las descripciones, aún más. Tu equipo tiene todo listo para enfrentarse a cualquier eventualidad.
Ahora llegó el momento de medir tu éxito. Para hacerlo, ponete metas graduales y alcanzables. Es preferible empezar simple y después ir por más.
Fundamental: tus metas deben ser medibles. Eso te permitirá analizar tus procesos y comparar con meses anteriores para detectar crecimiento (o no). Dale una mirada a este post sobre objetivos SMART.
A partir de ese análisis es cuando se hacen cambios o se decide seguir en el mismo curso.
Ahora ya estás listo para que tu Pyme salga al mercado con su propio E-Commerce. Pero si sentís que necesitás ayuda en algunos de estos pasos, podés consultarnos cuando quieras. Te vamos a ayudar con gusto.
—–
Photo by Charles Deluvio 🇵🇭🇨🇦 on Unsplash
Photo by Ashim D’Silva on Unsplash