Objetivos SMART para Pymes inteligentes
Saber si tu Pyme o proyecto está creciendo de acuerdo a tus expectativas es clave para la toma de decisiones estratégicas. ¿Cómo podés medir tu éxito de manera eficaz? Seteando objetivos SMART. ¿Qué son? Entrá para conocerlos.
En el ámbito digital una parte muy importante de cualquier flujo de trabajo pasa por medir los resultados y analizarlos para saber si estamos haciendo bien las cosas.
Pero a veces esta parte, que de primera mano suena más sencilla, puede tornarse en compleja si no la encaramos de forma organizada y realista.
Los objetivos SMART son ideales para ayudarnos en esta etapa del proceso. Nos darán una idea certera de qué estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo.
Pero, ¿qué significa SMART? Esta sigla responde a una regla nemotécnica para ayudarnos a recordar fácilmente cinco características (por sus nombres en inglés) del proceso de medición.
Estas etapas son Specific (específico), Measurable (medible), Attainable (obtenible), Relevant (relevante) y Timely (medible en un marco de tiempo). SMART.
SMART: uno por uno.
Specific (Específico):
El objetivo debe ser lo más concreto posible. Cualquier integrante de tu Pyme que sepa tu objetivo debe saber qué es exactamente lo que querés alcanzar y cómo hacerlo.
Medible (Measurable):
La meta que nos propongamos alcanzar debe ser cuantificable. Si queremos tener más ventas por mes entonces debemos definir cuántas serán suficientes para considerar que nuestra estrategia fue exitosa.
Attainable (Alcanzable):
Tenemos que ser ambiciosos cuando ponemos las metas de nuestra empresa para el futuro. Pero también tienen que ser cercanas.
Hay que considerar factores exógenos que pueden afectar a la realidad de nuestro entorno. Y tenemos que saber reaccionar a ellos para alcanzar el objetivo.
Realist (Realista):
De acuerdo a nuestros recursos disponibles, nuestra capacidad, nuestro equipo y muchos otros elementos, debemos ser conscientes de que nuestra Pyme tiene posibilidades de éxito tanto como limitaciones.
En algún lugar en el medio de esas dos referencias intangibles deben estar nuestras metas.
Timely (Tiempo):
¿En cuántos días, semanas, meses o años vamos a establecer nuestros objetivos? Es importante tener un marco de tiempo para medir, ajustar y volver a implementar nuestras estrategias.
Objetivos SMART: cómo se aplican
Es normal comenzar un proyecto con un objetivo general o poco específico. Por ejemplo: vender más, obtener más clientes, aumentar las visitas a mi sitio web, tener más suscriptores a mi newsletter, etc.
Aquí es cuando los objetivos SMART pueden ayudarnos a alcanzar el éxito. Pero siempre y cuando los definamos correctamente.
Cuando nos planteamos cuál será nuestro objetivo, debemos ser lo más específicos posible. Todas las empresas quieren vender más.
Pero hay que preguntarse cuáles son los pasos que debemos dar para aumentar las ventas de nuestra Pyme.
Entonces, supongamos que emprendemos un proceso de captación de potenciales clientes a través de nuestro newsletter.
Nos proponemos aumentar la cantidad personas que completen un formulario con sus datos para que nuestro equipo luego genere una entrevista. Este es nuestro objetivo específico.
Pero, ¿cuántos nuevos contactos serán suficientes para saber que estamos haciendo las cosas correctamente? ¿Uno, diez, quince? Con tan solo una persona que complete el formulario ya estamos aumentando nuestra base de prospectos. ¿Eso significa que alcanzamos nuestro objetivo?
En cambio, si seteamos nuestra meta en 10 nuevos datos desde el comienzo, se hace más fácil saber cómo está performando nuestro esfuerzo. Allí está el factor medible.
Nuestro newsletter será enviado a una base de datos de 10.000 direcciones de mails. Entonces, conseguir que sólo 10 de ellos completen sus datos parece una meta alcanzable y realista.
Lo último que nos falta definir es cuál será la ventana de tiempo en la cual llevaremos a cabo nuestra campaña de envío de newsletters. ¿Lo haremos durante una semana, un mes o dos?
Tener claro esto nos permitirá organizar a nuestro equipo y ponernos deadlines para cumplir las tareas necesarias para enviar nuestro newsletter.
Si ya tenés definidos tus objetivos SMART y necesitas un socio estratégico que te ayude a cumplirlos, podés contar con nosotros.
—–
Photo by Olav Ahrens Røtne on Unsplash
E-Commerce para Pymes: 8 consejos para vender | Scroll
02/11/2018 @ 9:49 pm
[…] Fundamental: tus metas deben ser medibles. Eso te permitirá analizar tus procesos y comparar con meses anteriores para detectar crecimiento (o no). Dale una mirada a este post sobre objetivos SMART. […]