Tendencias de email marketing para 2022
Muchas personas todavía se preguntan si el email marketing sigue siendo efectivo, ¡y por supuesto que lo es! La gran mayoría de los usuarios sigue revisando su correo electrónico todos los días, y algunos lo hacen varias veces al día. A pesar de lo que aún se piensa, los usuarios siguen leyendo los emails que les llegan, por lo que están listos para interactuar con diferentes contenidos que sean compartidos con ellos.
También está la creencia general de que los chatbots y las redes sociales han dejado el email marketing de lado… y no es verdad. Los especialistas en marketing, de forma regular, introducen nuevas estrategias y métodos para el email marketing, lo cual hace que se siga impulsando el compromiso para obtener mejores resultados.
El marketing por correo electrónico se mantiene como uno de los canales más confiables que hay para comunicarse con los clientes. En este post vas a poder conocer algunas de las tendencias de email marketing que resultarán ser más importantes para el 2022.
Las principales tendencias de email marketing para el 2022
A continuación, podrás observar las principales estrategias y consejos de marketing por correo electrónico para este nuevo año, los cuales te ayudarán a que tu correo sea mucho más atractivo y se pueda producir una mayor conversión.
-
Tecnología de IA
Si bien la inteligencia artificial se sigue desarrollando, algunos expertos se han mostrado escépticos ante esto. A pesar de que los avances de la tecnología se han vuelto prometedores, muestran resultados que son muy modestos. Sin embargo, la IA ya ha tenido importancia en su aplicación.
Hay tantos datos en la Internet, que nadie ha podido ser capaz de saber y procesar toda la información que hay al respecto. Pero no hay que asustarse, puesto que la IA puede hacer esto posible. ¿Quieres saber cómo se emplea la IA en el email marketing? Aquí tienes algunas ideas:
- Realizar encuestas, elaborar informes optimizados y hacer análisis de resultados.
- Crear pronósticos analíticos sobre los resultados.
- Procesa muchos datos de clientes.
- Crea plantillas de correo electrónico.
- Optimiza los tiempos de envío que tienen los correos.
- Limpia y elimina las cuentas de spam.
Utilizar IA ayudará a que la velocidad de trabajo, en donde se emplean datos, se pueda aumentar. Además, a esta estrategia también se le puede confiar diferentes tareas que lleguen a consumir mucho tiempo. No obstante, debes tener en cuenta que esta tecnología es un poco costosa.
2. Diseño más simplificado
Hoy en día, a los consumidores modernos no les da importancia tener una apariencia de su email que sea minimalista. Ellos piensan que así hay mucho más desorden y menos oportunidad para filtrar. Asimismo, mientras tu mensaje sea claro, tu CTA también lo va a ser.
Si te causa preocupación que el diseño de correo electrónico que tienes influya en tu creatividad, lo mejor es que agregues fuentes decorativas o infografías. Ambas te ayudarán a que te vayas por lo atractivo y simple. Otro consejo es que haya la mayor cantidad de espacio en blanco, entre los elementos que son más importantes. Esto es esencial para que los lectores puedan separar, de forma fácil, las partes visuales.
3. Personalización del email marketing
El objetivo de toda campaña de email marketing es poder generar mayores ingresos. Al pasar los años, los expertos en el tema han comentado que la mejor forma para hacer esto posible es gracias a la personalización de la experiencia del usuario. Dentro de la personalización se pueden tener efectos que resultan ser perjudiciales, afectando el resultado de tu campaña.
Cuando se recibe un correo que no está personalizado o que se encuentra mal orientado, la mayor parte de los clientes han demostrado que realizan, al menos, una de estas acciones:
- Eliminan los correos electrónicos automáticamente.
- Se da de baja a los correos electrónicos.
- Clasifican los correos como spam o basura.
- Tienen menos disposición para comprar productos.
- El sitio web se visita con menos frecuencia.
- Algunos no vuelven a visitar la web.
Esta tendencia es esencial, por lo que la personalización se va fortaleciendo cada día que pasa. Por ello, se espera que el mundo de los negocios se pueda centrar en la hiperpersonalización para el email marketing en el 2022.
4. Contenido generado por el usuario
A pesar de que la mayoría de los emails deben estar centrados en un contenido propio, también es indispensable implementar contenido que sea generado por el usuario. Esto se debe a que dan la oportunidad de poder integrar distintas perspectivas, para, así, lograr darles vida a los mensajes.
El contenido que se genera por el usuario muestra a los suscriptores que te encuentras interesado en sus necesidades y satisfacción. Un ejemplo de esto es cuando envías emails con imágenes, en donde aparecen los clientes utilizando tus productos y mostrándose felices. Asimismo, esto viene con una prueba social incorporada, puesto que se puede demostrar cuál es la experiencia que pueden esperar los lectores al comprar en tu tienda.
5. Comunicación omnicanal
El correo electrónico sigue siendo uno de los canales de comunicación más importantes en el marketing digital. No obstante, resulta ser más eficaz cuando se logra combinar con otros canales, como las redes sociales, los SMS y las notificaciones web push. Mientras restrinjas tu presencia digital a un solo canal, estarás limitando las oportunidades que tienes para poder interactuar con tus clientes potenciales.
Cuando un usuario visita tu tienda en línea, pero no hace ninguna compra, puede continuar con anuncios de Facebook que estén adaptados a productos que han mirado. Una vez que ya hayan realizado el pedido, lo más seguro es que reciban un email de confirmación, en donde aparezca la información sobre el envío.
Este es un ejemplo de cómo se acoplan las promociones entre canales, adaptándose cada vez más a las experiencias reales que tienen los consumidores y se puede llevar a cabo con herramientas de gestión de correo electrónico y bandejas de entradas compartidas.
6. Interactividad
Mientras la competencia en el mercado sigue aumentando, los expertos en marketing cada día se esfuerzan para garantizar que sus estrategias y campañas de email marketing puedan atraer a los usuarios y cautivarlos. A diferencia de lo que creen la mayoría de las personas, no es tan difícil lograr que las campañas lleguen a ser interactivas.
Una de las tendencias para el 2022 en el email marketing es la interactividad. Con la interactividad puedes llegar a lograr pasos que sean más simples. Algunos de estos pasos son:
- GIF y CTA animadas
- Elementos de gamificación
- Efectos de rollover de imagen
- Efectos en las imágenes al pasar el mouse sobre ellas
- Encuestas, eventos networking en línea, seminarios, sondeos y otros tipos de contenidos que sean generados por los usuarios
- Agregar el modo oscuro
- Sonidos interactivos
7. Optimización móvil
Actualmente, el mundo está viviendo una era que está siendo gobernada por los Smartphone. Aquí engloba todo, desde compras básicas hasta la realización de reuniones virtuales. Ahora todas las cosas se realizan fácilmente mediante los teléfonos inteligentes.
Por lo tanto, como tendencia para el 2022, es necesario que tu estrategia de email marketing incluya técnicas de optimización móviles. De esta manera, podrás capturar a la audiencia en el lugar en donde más se encuentra. Con el crecimiento que ha habido, de usuarios abriendo sus emails en los dispositivos móviles, poder crear diseños que tengan boletines optimizados va a ser tarea fácil.
Cuando un usuario abre su correo electrónico en su Smartphone, es importante le cargue de forma correcta. Si un usuario no tiene facilidad para leer tus promociones u ofertas, no es para nada probable que vuelva a ver tu email en su computadora de escritorio o portátil.
Tus técnicas de optimización deben asegurar que las CTA sean visibles fácilmente, que el diseño del boletín pueda ser compatible con los dispositivos inteligentes y que su velocidad de carga sea realmente buena.
El email marketing no pasa de moda
El marketing por correo electrónico va evolucionando a medida que el tiempo pasa, gracias a todas esas tecnologías emergentes y a los factores externos, como es el caso que ha tenido la pandemia de Covid-19 en el mundo. Si tu visión es poder estar delante de tu competencia, lo mejor es que siempre sigas las últimas tendencias que tiene el email marketing, para que las ajustes a tus estrategias.
Debes recordar que las tendencias siempre comienzan con alguien. Al momento de desarrollar una idea, el hecho de que no se practique y sea diferente no quiere decir que no lo puedas intentar. Tener un espíritu que te permita experimentar y curiosear, además de un espíritu empresarial, va a ser el mejor estado de ánimo cuando quieres emplear el email marketing a todo su nivel.
La clave del email marketing por correo es que se puedan ejecutar campañas en línea con todas estas tendencias que van surgiendo. El 2022 se trata de que emplees la tecnología a tu favor, así como el contenido generado por el usuario y la personalización.
Échale un vistazo a nuestro artículo sobre transformación digital para tu empresa. ¡Es súper útil!
¡Asegúrate de comenzar tu estrategia de email marketing hoy mismo!
Escrito por Javier Sánchez
MintyDigital.com